¡Bienvenido a Bitpipe!
Bitpipe, el recurso para profesionales de la informática! Navega esta librería gratuita para lo último en White pages, webcasts e información sobre productos para hacer decisiones bien informadas.
Articulos Ultimos
-
Las seis dimensiones de la NaaS Agile de HPE Aruba Networking
Patrocinado por HPE Aruba NetworkingA medida que las empresas aceleran la transformación digital, exigen servicios de TI más flexibles. La red como servicio promete simplificar la entrega de resultados empresariales. Conozca las opciones flexibles disponibles al evaluar NaaS y simplifique las complejidades de implementar redes de nivel empresarial.
-
Guía para el instalador sobre la NaaS
Patrocinado por HPE Aruba NetworkingMuchas organizaciones están ponderando alguna forma de red como servicio (NaaS) para abordar necesidades de costes, personal y tecnología. Una factura mensual predecible y flexible con gestión de terceros resulta atractiva, en especial para ejecutivos de alto nivel y directores de aplicaciones que desean adoptar un modelo basado en NaaS.
-
Las seis dimensiones de Agile NaaS de HPE Aruba Networking
Patrocinado por HPE Aruba NetworkingLa red como servicio (NaaS) promete optimizar y simplificar la entrega de los resultados de negocio, desde modelos de negocio innovadores a nuevas experiencias de cliente. En este documento, le mostramos los principales criterios de decisión que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir una solución NaaS.
-
Guía práctica de NaaS
Patrocinado por HPE Aruba NetworkingMuchas empresas piensan en una red como servicio (NaaS) para reducir sus costos y así hacer frente a las exigencias del entorno actual. Pero, aunque esto sea cierto, las empresas necesitan ayuda para poder planificar y adaptar su entorno a las circunstancias que el mercado exige. Y en el entorno NaaS esto es aún más cierto debido a la complejidad.
-
¿Por Qué Tienen Tanto Éxito Los Ataques De Ransomware Dirigidos?
Patrocinado por KasperskyEn cinco años, el panorama del ransomware cambió radicalmente. Las bandas desorganizadas han dado paso a organizaciones que realizan ataques sofisticados a gran escala. Este informe examina cómo seleccionan sus objetivos, su organización, el éxito de sus ataques, y cómo las organizaciones pueden protegerse mejor.
-
Infraestructura De Nube Híbrida En El Sector De Pagos
Patrocinado por Red HatEl aumento del comercio digital y de los pagos en línea han puesto a las empresas de pago en un aprieto. Para competir en el mercado, deben modernizar sus infraestructuras de pago, reducir costos operativos y ofrecer funciones diferenciadas a un costo menor. Utilice esta lista de verificación para evaluar su implementación de nube híbrida.
-
Automatizacion empresarial con metodología DevOps
Patrocinado por Red Hat and IntelLa automatización empresarial es vital para mantenerse competitivo en la economía digital actual. Para ello, es importante comenzar poco a poco y exhibir pequeños avances para evitar la resistencia al cambio. También es fundamental compartir la visión y el valor de la automatización con toda la organización.
-
Gestiona Costos, Apoya el Crecimiento e Impulsa la Retención Durante la Desaceleración Económica
Patrocinado por ZendeskEn un mundo en constante cambio, todas las empresas enfrentan desafíos como recesiones, inflación, interrupciones en la cadena de suministro y tensiones geopolíticas. A pesar de las dificultades, las compañías exitosas se adaptan con valentía, ingenio y humildad, probando cosas nuevas y perseverando.
-
¡BLOQUEADO! Cinco estrategias para obtener una seguridad del endpoint impenetrable
Patrocinado por Palo Alto NetworksLos endpoints siguen siendo vulnerables a sofisticados ataques. Los antivirus tradicionales no son suficientes y la detección temprana y respuesta rápida son cruciales. Al buscar soluciones de protección de endpoints, las organizaciones deben considerar los requisitos clave para combatir los riesgos de seguridad.
-
CX TRENDS 2023
Patrocinado por ZendeskEn los últimos tres años, las empresas han experimentado una transformación radical debido a la pandemia y la incertidumbre económica. Uno de los mayores cambios se ha producido en el servicio al cliente, ya que las expectativas de los clientes han cambiado drásticamente. La adaptación a estos cambios es esencial.